Una vez has tomado la decisión de comprar una vivienda modular surgen ciertas dudas en cuanto a la parcela…¿qué permisos necesito?¿es necesario proyecto de un arquitecto?
BIEN MUEBLE VS INMUEBLE
Lo principal es distinguir entre bien inmueble y mueble, el Código Civil define los bienes inmuebles como “tierras, edificios, caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo”; en cambio alude a los muebles como aquellos que “se pueden transportar de un punto a otro sin menoscabo de la cosa inmueble a que estuvieren unidos”.
En otras palabras, si es necesario que la casa prefabricada que estás pensando en adquirir esté enganchada a suministros públicos como por ejemplo, agua; es considerada como inmueble y deberá cumplir las normas y especificaciones recogidas en la Ley de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de Edificación (CTE).
Deberás contar con un proyecto firmado por un arquitecto, en Otrial Houses está incluido en el precio fijado con el cliente desde el primer minuto.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LA NORMATIVA?
Debe ser terreno urbanizable y debe ser consultado en el Ayuntamiento al que corresponda, recomendamos pedir la ficha urbanística. Además recomendamos realizar estudios geotécnicos y topográficos de la parcela.
Los técnicos municipales te informarán de las características del terreno y cuestiones como limitaciones en alturas, metros edificables, zonas limítrofes…Cualquier incumplimiento de la normativa o falta de permisos se considera ilegal.